Se estudian, en elementos simples de máquinas y estructuras metálicas, los estados de esfuerzo y deformación que se producen por efecto de la acción en forma aislada o conjunta de cargas, como fuerza normal, momento torsor, momento flector y fuerza cortante. Para la predicción de la falla, se presentan las teorías más empleadas para el análisis del caso general de esfuerzos combinados.
Horarios
- Clase:
511: Martes de 10 a.m. a 12 p.m. y miércoles de 10 a.m. a 12 p.m.
512: Martes de 10 a.m. a 12 p.m. y miércoles de 2 a 4 p.m.
513: Lunes de 8 a.m. a 10 a.m. y miércoles de 8 a.m. a 10 a.m.
- Práctica:
511: Viernes de 6 p.m. a 8 p.m.
512: Viernes de 6 p.m. a 8 p.m.
513: Viernes de 6 p.m. a 8 p.m.
- Examen:
511: Viernes de 3 p.m. a 6 p.m.
512: Viernes de 3 p.m. a 6 p.m.
513: Viernes de 3 p.m. a 6 p.m.
Horas totales
Horas semanales *
Docente(s)
Jorge Alencastre
Ing. FH Schwering, tiene una Diplomatura en Ingeniería por la Universidad Técnica de Berlín, doctor en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Madrid.
Inversión
Requisitos
Haber aprobado al menos 80 créditos en Ingeniería Mecánica o Mecatrónica. El número de créditos alcanzados y la especialidad se deberán acreditar a través de la última constancia de matrícula o impresión de pantalla de Itranet de la universidad donde se cursan los estudios (debe distinguirse el nombre del participante)
- Presentar una declaración jurada donde se deje constancia que el alumno tiene los conocimientos solicitados y cumple con los requisitos exigidos para el curso:
Modalidad
El curso será dictado bajo la modalidad a distancia o no presencial.
Observaciones sobre el proceso de admisión
Facultad de Ciencias e Ingeniería
Persona de contacto: Inés Mendoza
Correo electrónico: imendozaz@pucp.pe
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5 p.m.