Es un curso en el que el estudiante analiza diferentes modelos de la psicología comunitaria y conceptos centrales, tales como participación, poder, comunidad, empoderamiento, sentido de comunidad, entre otros. Asimismo, maneja herramientas para la investigación e intervención en contextos comunitarios en el marco de las consideraciones éticas y políticas.
Horarios
Miércoles de 6 p.m. a 9 p.m.
Horas totales
Horas semanales *
Docente(s)
Maribel del Carmen Goncalves de Freitas
Magíster en Psicología Social (Universidad Central de Venezuela). Tiene experiencia en gerencia y coordinación de programas y proyectos para el trabajo psicosocial con grupos de adultos, niños y adolescentes; así como en el desarrollo de trabajos de intervención, evaluación y asesoría en el área psicosocial y de proyectos sociales.
Inversión
Requisitos
- Demostrar tener aprobados mínimo 160 créditos de la Especialidad de Psicología. El número de créditos alcanzados y la especialidad se deberán acreditar a través de la última constancia de matrícula o impresión de pantalla de Intranet de la universidad donde se cursan los estudios (debe figurar esa información y el nombre del postulante)
- Ser profesionales en psicología, ciencias sociales o ciencias de la salud. Se deberá adjuntar copia del título.
- Presentar una declaración jurada donde se deje constancia que el alumno tiene los conocimientos solicitados y cumple con los requisitos exigidos para el curso:
Modalidad
El curso será dictado bajo la modalidad a distancia o no presencial.
Observaciones sobre el proceso de admisión
Facultad de Psicología
Persona de contacto: Maria Alejandra Gonzales / Milagros Moreno
Teléfono: 6262000 anexos: 4560 - 4561
Correo electrónico: psicologia@pucp.edu.pe
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:30 a.m. - 5:30 p.m.