El curso estará dirigido a explicar los principios, conceptos y temas de la paleografía y de la diplomática. Asimismo se orientará a familiarizar al alumno con la correcta lectura, interpretación y transcripción de los documentos de los siglos XVI al XIX, con especial énfasis en el manejo de documentos de los siglos XVI y XVII. En el desarrollo de la materia, se utilizará la tecnología informática.
Horarios
- Teoría: Viernes de 5 a 6 p.m
- Prácticas: Miércoles de 3 a 5 p.m. y viernes de 3 a 5 p.m.
Horas totales
Horas semanales *
Docente(s)
Juan Carlos Crespo
Ada Arrieta
Ambos docentes son especialistas con amplia experiencia en la paleografía y diplomática, y han estado a cargo de diferentes seminarios sobre estos temas en el Instituto Riva-Agüero.
Inversión
Requisitos
- Ser estudiante de pregrado de los dos últimos años o profesional en actividad.
- Constancia de la última matrícula realizada, donde figure el número de semestre o nivel cursado de la carrera o impresión de pantalla de la Intranet de su universidad (debe figurar esa información y el nombre del postulante)
- Presentar una declaración jurada donde se deje constancia que el alumno tiene los conocimientos solicitados y cumple con los requisitos exigidos para el curso:
Modalidad
El curso será dictado bajo la modalidad a distancia o no presencial.
Observaciones sobre el proceso de admisión
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Persona de contacto: Laura Astupiña
Correo electrónico: lastupina@pucp.edu.pe