Curso informativo dedicado a la revisión del conocimiento arqueológico acumulado y actualizado sobre las sociedades de los Andes centrales del Periodo Horizonte Tardío. El curso enfatiza el estudio arqueológico del origen, desarrollo y colapso del Imperio Inca, y su interacción con otras unidades políticas tardías de los Andes norte, centro y sur.
Horarios
- Lunes de 2 a 4 p.m. y martes de 3 a 5p.m.
Horas totales
Horas semanales *
Docente(s)
Idilio Santillana
Doctor por la Universidad Nacional de Australia. Ha dirigido investigaciones en Vilcashuamán, ha sido codirector del proyecto de investigación en Tambo Colorado-Pisco.
Sergio Barraza
Magíster en Arqueología con mención de Estudios Andinos. Forma parte del Proyecto Qhapaq Nan del Ministerio de Cultura del Perú.
Inversión
Requisitos
- Ser estudiante de pregrado de los dos últimos años o profesional en actividad.
- Constancia de la última matrícula realizada, donde figure el número de semestre o nivel cursado de la carrera o impresión de pantalla de la Intranet de su universidad (debe figurar esa información y el nombre del postulante)
- Presentar una declaración jurada donde se deje constancia que el alumno tiene los conocimientos solicitados y cumple con los requisitos exigidos para el curso:
Modalidad
El curso será dictado bajo la modalidad a distancia o no presencial.
Observaciones sobre el proceso de admisión
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Persona de contacto: Laura Astupiña
Correo electrónico: lastupina@pucp.edu.pe