El Universo en que vivimos, el espacio exterior, relaciones Tierra-Sol, satélites artificiales, astronomía, astrofísica estelar, astrofísica galáctica, astrofísica extragaláctica, radioastronomía, cosmología, relatividad y gravitación, bioastronomía.
Horarios
- Lunes de 7 a 8 p.m.
- Miércoles de 6 a 8 p.m.
Horas totales
Horas semanales *
Docente(s)
Jorge Arturo Heraud Perez
Profesor principal y director del Instituto de Radioastronomía (Inras) de la PUCP, donde se estudia la ciencia e ingeniería espacial. Desarrolla proyectos en radiociencia, incluido el desarrollo de satélites artificiales. En la física de la Tierra sólida, ha generado conocimientos que nos permitan la predicción de sismos, mediante una red de 10 magnetómetros instalados en diversos lugares del Perú.
Inversión
Requisitos
- Aprobar al menos 110 créditos en cualquier especialidad de ciencias o ingeniería
- Constancia de matrícula o impresión de pantalla de Intranet de la universidad donde se cursan los estudios (debe distinguirse el nombre del participante y el número de créditos alcanzados)
- Presentar una declaración jurada donde se deje constancia que el alumno tiene los conocimientos solicitados y cumple con los requisitos exigidos para el curso:
Modalidad
El curso será dictado bajo la modalidad a distancia o no presencial.
Observaciones sobre el proceso de admisión
Facultad de Ciencias e Ingeniería
Persona de contacto: Gabriela Flores
Correo electrónico: gfloresg@pucp.edu.pe
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. - 5 p.m.