El curso tiene como objetivo introducir a los alumnos en el conocimiento del urbanismo y la arquitectura de las sociedades prehispánicas, a través del examen de sus interrelaciones con la diversidad medioambiental en los diferentes ámbitos regionales, donde el manejo del espacio territorial, la forma de asentamiento, y la propia arquitectura se desarrollaron de manera coherente y equilibrada.

Ver más >

Horarios

Miércoles de 10 a 12 p.m.

Sábados de 9 a 11 a.m. y sábados de 9 a 12 p.m.

*Las clases de los sábados tienen 6 sesiones: 4 sesiones de 2 horas y 2 sesiones de 3 horas.

Horas totales

42

Horas semanales *

2 horas de clases sincrónicas y 3 horas de dedicación del estudiante (Las prácticas son sincrónicas, pero no se dan cada semana. Se desarrollan en 6 sesiones que cubren las 14 horas prácticas del semestre. Más información en arquitectura@pucp.edu.pe)
* Referenciales
“El curso propone ofrecer una visión de conjunto sobre las diferentes formas de asentamiento y manejo de los territorios desarrollados por las sociedades prehispánicas, presentando, de manera documentada, el excepcional patrimonio urbanístico y arquitectónico del antiguo Perú”.

Docente(s)

José Canziani Amico

Doctor en Arquitectura por UCL (Bélgica). Investiga la arquitectura prehispánica, el territorio y los paisajes culturales. Profesor principal del Departamento de Arquitectura de la PUCP, director del Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC), y de la Maestría en Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible (PUCP).

Inversión

S/.1,939.00
Único pago.

Requisitos

  • Público en general, mínimo estar estudiando en 5° de secundaria
  • Copia de DNI
  • Constancia de matrícula, de estudios o de egreso según sea el caso.
  • Presentar una declaración jurada donde se deje constancia que el alumno tiene los conocimientos solicitados y cumple con los requisitos exigidos para el curso: 
Descargar modelo de declaración jurada

Modalidad

El curso será dictado bajo la modalidad a distancia o no presencial.

Observaciones sobre el proceso de admisión

Informes

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Persona de contacto: María Chavez
Teléfono: 626 2400
Correo electrónico: arquitectura@pucp.edu.pe
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 - 5:00 p.m.

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.
Ver términos y condiciones
¡Gracias por suscribirte!
Te enviaremos información sobre el curso, carreras y novedades de la PUCP.
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contacto

Campus principal
Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima – Perú
Ver ubicación en Google Maps >
Correo: informes@pucp.pe

WhatsApp
Gina: 963753539
Giuliana: 987530051
Julio: 980123231