Curso teórico-práctico. Los temas que aborda son la producción textual como ejercicio indispensable en la producción de mensajes; los tipos de texto, según los objetivos comunicacionales; las pautas básicas en la producción de textos para las comunicaciones; fases del proceso de narración y composición; la estructura narrativa y el manejo de las reglas de composición narrativa.
Horarios
- Martes de 7 a 10 p.m.
Horas totales
Horas semanales *
Docente(s)
Miguel Antonio Sánchez Flores
Licenciado en Periodismo, magíster en Historia del Arte y Curaduría, y doctorando en Literatura Hispanoamericana. Experiencia en creación, edición y producción de contenidos para medios impresos y digitales. Es autor del libro de cuentos Ciudades vencidas (Animal de Invierno, 2016) y de la novela Secta Pancho Fierro (Planeta, 2017).
Inversión
Requisitos
- Contar con estudios universitarios iniciados.
- Una fotografía del último carné universitario o una captura de pantalla de la constancia de la última matrícula realizada
- Presentar una declaración jurada donde se deje constancia que el alumno tiene los conocimientos solicitados y cumple con los requisitos exigidos para el curso:
Modalidad
El curso será dictado bajo la modalidad a distancia o no presencial.
Observaciones sobre el proceso de admisión
De preferencia, estudiantes de carreras afines o con interés en la comunicación.
Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación
Persona de contacto: Janet Marisol Vara Berrocal
Teléfono: 941 168 493
Correo electrónico: jvara@pucp.pe
Horario de atención: Lunes a viernes 9 a 1 p.m. y de 3 a 7 p.m.